It has helped to make the relationship between the teacher and the student transparent in different ways. First of all, it allows the student and the teacher to know what progress the student has made. Second, in addition to the grading system, there are charts that both teachers and students can see, indicating the student's performance and their grades.
Transparency is one of the valuable aspects of the platform. I can be very transparent with students, both in terms of advancement in the subject and the production of knowledge. That is especially true in the areas of evaluations, qualifications, the possibilities for feedback and for corrections. That seems very important to me. CYPHER Learning gives me that ability and, in some cases, it motivates me to do extra work. Take, for example, a relatively mechanical quiz. Because there is an opportunity to give feedback, it makes it less mechanical and lets the students know where they were wrong and what the teacher's impression is. That seems important to me.
It has also allowed the incorporation of new tools linked to the platform. It is a day-to-day tool for me. Each step I take in the subject, whether it is virtual or face-to-face, has a corresponding feature in CYPHER Learning.
We're going through the pandemic and, with the confinement and quarantines, and even when there is a local outbreak, CYPHER Learning allows us to quickly turn to virtual education. We're embracing a type of hybrid education, and that has been fundamental during the pandemic.
It also allows me to have a source of reference for what is happening during the semester. It gives us a single record of face-to-face and virtual interactions, making it a more solid reference.
Another benefit is that it has helped save time on intervention strategies for students, especially those who need guidance. It has made that quite easy for me in particular cases. The fact that I can retrieve material from a library and upload it adaptively has saved me a lot of time and allows me to adapt to the situation.
The fact that the students have a point of reference on the platform means that classes are not fragmented. The platform allows the teacher to unify activities by focusing their students on instructions or content or activities. It creates pretty solid points of reference about the students.
It's also great that you don't have to print things. CYPHER Learning is not the only solution with this ability, as other applications allow you to do so. But we can link them with CYPHER Learning and that’s also good. The university has also included access to the international libraries and this means that students are not looking just anywhere for information but, instead, use these libraries. As a result, there have indeed been many cost savings. I prefer that students do work virtually instead of printing it.
Compared to other platforms, it is very user-friendly and intuitive, and both teachers and students can easily find what they need and use the functions without extensive training. Obviously, you need a minimum introduction to the system.
There are a lot of built-in functionalities and many more functions than we use, things that we would need to know in detail.
In terms of automation, I have dedicated myself to doing tests or qualifications in a more automated way, but I have not delved into other things.
CYPHER Learning provides a variety of activities to help with student engagement. There are some students who are very limited when it comes to what the teacher offers them from the platform, but there are other students who exploit the resources of the platform quite well. Due to the lack of skills of some students in my country, there is no possibility of exploiting everything.
It allows the integration of different pedagogical approaches. While it is true that we cannot speak of a completely virtual scenario yet, what has been done instead is an adaptation from face-to-face to virtual. Many teachers have tried to recreate their face-to-face format, mediated by virtuality, and CYPHER Learning has been a source of material and of recorded and published classes.
Some teachers have used other approaches, such as using the collaborative aspects that CYPHER Learning makes possible. That way, learning is not only via a shared class with explanations, but also includes activities that enable building and learning via collaboration. This is a leap that virtual education allows us. From my point of view, CYPHER Learning has both participatory and collaborative tools and this seems like a very good combination to me. It does not have everything, and it is true that there could be more applications adapted and included.
I wanted to use it as a source of communication with students, but that didn't work out very well. It is easy for educators to communicate with students, but CYPHER Learning is constituted as a formal communication tool. It shows what students and teachers say to each other, but for non-formal, practical notices, dialogues, and questions about what people did not understand, they use WhatsApp or Telegram a lot more.
At the level of daily communications, CYPHER Learning is not the tool they use. It is only used for things like requesting permission or communicating with the whole class. The type of communication we have is quite horizontal in general, so there is a lot of non-formal communication, and that personal communication between the students and teachers is normally via WhatsApp or Telegram.
I would like to see an improvement in peer-bonding and the possibility for students to share knowledge among themselves regarding the work that they do. That would greatly help in that it wouldn’t be a one-to-many communication format.
Another possibility would be incorporating additional applications to expand the functionalities of the platform. I don't know if they exist or not because I don't have administrator privileges, but that could be interesting.
Also, teachers do not have privileges compared to other platforms. We cannot connect applications that allow us to tune LMS or enhance it much.
Another point is that there are some jobs or tasks that cannot be seen by everybody. If someone submits jobs, I can see them but students do not have that possibility, or at least I have not discovered it.
When it comes to competency-based learning I do not know if it is fully enabled in our case. I can see that the students have badges or awards, and when they have been outstanding in one subject or another, but I have not been able to see a record of the student's performance. It is likely that it is not enabled.
In terms of the staff needed to manage the LMS, we have had to dispense with some functions and enable other functions. Some administrative management has been decreased, but the level of technical support for students and teachers has increased. Some people have had to assume the roles of technological and pedagogical advisors, while others have been able to reduce their involvement in qualifications because those processes are more automatic.
It is a fairly complete product that not only allows you to manage content and educational activities but also to manage things administratively. You can create learning communities, and it enables you to link many tools. There are also many options for accessing libraries in one place. It is suitable for a university. Other educational institutions may find it too big.
Overall, it is quite good and has the essentials.
Foreign Language:(Spanish)
¿Cuál es nuestra razón de uso principal?
Se crean espacios para nuestras asignaturas y cursos y cada profesor gestiona las cosas según sus necesidades. Intento crear contenido y fuentes de actividades y acciones que se puedan realizar mediante la vinculación con otras aplicaciones y también configurar el aspecto de calificación.
¿Cómo ha ayudado a mi organización?
Ha ayudado a que la relación entre el profesor y el alumno sea transparente de diferentes maneras. En primer lugar, permite al alumno y al profesor saber qué progreso ha realizado el alumno. En segundo lugar, además del sistema de calificación, hay gráficos que tanto los profesores como los estudiantes pueden ver, que indican el desempeño del estudiante y sus calificaciones.
La transparencia es uno de los aspectos valiosos de la plataforma. Puedo ser muy transparente con los estudiantes, tanto en términos de avance en el tema como en la producción de conocimiento. Eso es especialmente cierto en las áreas de evaluaciones, calificaciones, las posibilidades de retroalimentación y correcciones. Eso me parece muy importante. CYPHER Learning me da esa capacidad y, en algunos casos, me motiva a hacer un trabajo extra. Tomemos, por ejemplo, un cuestionario relativamente mecánico. Debido a que existe la oportunidad de dar retroalimentación, lo hace menos mecánico y les permite a los estudiantes saber dónde se equivocaron y cuál es la impresión del maestro. Eso me parece importante.
También ha permitido la incorporación de nuevas herramientas vinculadas a la plataforma. Es una herramienta para mi día a día. Cada paso que doy en la materia, ya sea virtual o presencial, tiene una característica correspondiente en CYPHER Learning.
Estamos pasando por la pandemia y con el confinamiento y las cuarentenas, e incluso cuando hay un brote local, CYPHER Learning nos permite pasar rápidamente a la educación virtual. Estamos adoptando un tipo de educación híbrida, y eso ha sido fundamental durante la pandemia.
También me permite tener una fuente de referencia de lo que está pasando durante el semestre. Nos brinda un registro único de las interacciones presenciales y virtuales, lo que lo convierte en una referencia más sólida.
Otro beneficio es que ha ayudado a ahorrar tiempo en las estrategias de intervención para los estudiantes, especialmente para aquellos que necesitan orientación. Me lo ha facilitado bastante en casos particulares. El hecho de que pueda recuperar material de una biblioteca y cargarlo de forma adaptativa me ha ahorrado mucho tiempo y me permite adaptarme a la situación.
El hecho de que los alumnos tengan un punto de referencia en la plataforma hace que las clases no se fragmenten. La plataforma permite al docente unificar actividades enfocando a sus alumnos en instrucciones o contenidos o actividades. Crea puntos de referencia bastante sólidos sobre los estudiantes.
También es genial que no tengas que imprimir cosas. CYPHER Learning no es la única solución con esta capacidad, ya que otras aplicaciones te permiten hacerlo. Pero podemos vincularlos con CYPHER Learning y eso también es bueno. La universidad también ha incluido el acceso a las bibliotecas internacionales y esto significa que los estudiantes no buscan información en cualquier lugar, sino que utilizan estas bibliotecas. Como resultado, ha habido muchos ahorros de costos. Prefiero que los alumnos hagan el trabajo virtualmente en lugar de imprimirlo.
¿Qué es lo más valioso?
En comparación con otras plataformas, es muy fácil de usar e intuitiva, y tanto los profesores como los estudiantes pueden encontrar fácilmente lo que necesitan y utilizar las funciones sin tener una gran formación. Obviamente, necesitas una mínima introducción al sistema.
Hay un montón de funcionalidades integradas y muchas más funciones de las que usamos, cosas que necesitamos saber en detalle.
En cuanto a la automatización me he dedicado a hacer pruebas o calificaciones de forma más automatizada, pero no he profundizado en otras cosas.
CYPHER Learning ofrece una variedad de actividades para ayudar con la participación de los estudiantes. Hay algunos alumnos que se limitan en cuanto a lo que el profesor les ofrece desde la plataforma, pero hay otros alumnos que aprovechan bastante bien los recursos de la plataforma. Debido a la falta de habilidades de algunos estudiantes en mi país, no hay posibilidad de explotarlo todo.
Permite la integración de diferentes enfoques pedagógicos. Si bien es cierto que todavía no podemos hablar de un escenario completamente virtual, lo que se ha hecho en cambio es una adaptación de lo presencial a lo virtual. Muchos docentes han intentado recrear su formato presencial, mediado por la virtualidad, y CYPHER Learning ha sido fuente de material y de clases grabadas y publicadas.
Algunos profesores han utilizado otros enfoques, como el uso de los aspectos colaborativos que hace posible CYPHER Learning. De esa manera, el aprendizaje no es solo a través de una clase compartida con explicaciones, sino que también incluye actividades que permiten construir y aprender a través de la colaboración. Este es un salto que nos permite la educación virtual. Desde mi punto de vista, CYPHER Learning tiene herramientas tanto participativas como colaborativas y esta me parece una muy buena combinación. No lo tiene todo, y es cierto que podría haber más aplicaciones adaptadas e incluidas.
¿Qué necesita mejorar?
Quería usarlo como una fuente de comunicación con los estudiantes, pero eso no funcionó muy bien. Es fácil para los educadores comunicarse con los estudiantes, pero CYPHER Learning se constituye como una herramienta de comunicación formal. Muestra lo que se dicen alumnos y profesores, pero para avisos no formales, prácticos, diálogos y preguntas sobre lo que la gente no entendió, usan mucho más WhatsApp o Telegram.
A nivel de comunicaciones diarias, CYPHER Learning no es la herramienta que utilizan. Solo se usa para cosas como solicitar permiso o comunicarse con toda la clase. El tipo de comunicación que tenemos es bastante horizontal en general, por lo que hay mucha comunicación no formal, y esa comunicación personal entre alumnos y profesores es normalmente vía WhatsApp o Telegram.
Me gustaría ver una mejora en la vinculación entre pares y la posibilidad de que los estudiantes compartan conocimientos entre ellos sobre el trabajo que realizan. Eso sería de gran ayuda ya que no sería un formato de comunicación de uno a muchos.
Otra posibilidad sería incorporar aplicaciones adicionales para ampliar las funcionalidades de la plataforma. No sé si existen o no porque no tengo privilegios de administrador, pero eso podría ser interesante.
Además, los profesores no tienen privilegios en comparación con otras plataformas. No podemos conectar aplicaciones que nos permitan afinar LMS o potenciarlo mucho.
Otro punto es que hay algunos trabajos o tareas que no todos pueden ver. Si alguien envía trabajos, puedo verlos pero los estudiantes no tienen esa posibilidad, o al menos yo no la he descubierto.
¿Por cuánto tiempo he usado la plataforma?
He estado usando CYPHER Learning durante un año y medio o dos años.
¿Qué pienso sobre la estabilidad de la solución?
Nunca he tenido ningún problema con su disponibilidad. Sé que hay estudiantes que han tenido problemas que estaban relacionados con sus navegadores o con el acceso a Internet que tenían. Pero nunca ha surgido ningún problema con la plataforma en sí. Siempre ha funcionado bastante bien.
¿Qué opino de la escalabilidad de la solución?
Como institución, no hemos probado la escalabilidad de forma exhaustiva. Somos una universidad con sede en cuatro ciudades y la distancia entre ellas es de 400 kilómetros. CYPHER Learning nos ha dado la oportunidad de tener una sola asignatura con un solo profesor que trabaja en un lugar determinado y eso ha sido una forma de escalabilidad que antes no existía. Lo llamamos "interramificación".
Tenemos unos 20.000 alumnos y unos 2.000 profesores además de otras 500 personas que están vinculadas a otros servicios que probablemente lo estén utilizando. No sé exactamente cuántos usuarios tenemos.
La universidad nos ofrece esta plataforma y todos los profesores y alumnos están vinculados a ella. Cada uno lo aprovecha de una manera diferente. En determinados casos y situaciones específicas, se siguen utilizando otras plataformas y no siempre están vinculadas a CYPHER Learning. Hay profesores que prefieren usar otras plataformas para ciertas cosas.
¿Cómo son el servicio de atención al cliente y el soporte?
Nunca he utilizado el soporte técnico pero se hace a través de la plataforma, ya sea presencial, en una llamada telefónica o a través de un chat de WhatsApp. Por lo que entiendo, suelen responder muy rápido.
¿Cómo calificaría el servicio y soporte al cliente?
Positivo.
¿Cómo fue la configuración inicial?
He trabajado con otras plataformas, así que cuando vi CYPHER Learning me resultó muy intuitivo y no tuve problemas. Es necesario invertir un poco de tiempo para entender ciertas modalidades, pero es sencillo y amigable, una vez que conoces el entorno.
Me llevó un par de semanas configurar las cosas esenciales, mientras que las cosas más complejas me llevaron meses.
Como parte de nuestra estrategia de implementación, nuestra universidad hizo tres cosas. Primero llamó a un experto local que no era de la institución ni de CYPHER Learning, y él hizo la capacitación inicial. Hubo otra ronda de formación para los profesores que profundizó un poco más, ayudándoles a investigar y utilizar la herramienta, especialmente en el ámbito de la evaluación. Finalmente, hubo un curso organizado por una universidad argentina que utiliza CYPHER Learning para estrategias pedagógicas.
¿Y el equipo de implementación?
Utilizamos un integrador al principio y un consultor después. Parte de la capacitación fue más técnica, sobre el uso de la plataforma en sí y cómo funciona. Otras sesiones fueron más sobre cómo explotarlo pedagógicamente. Eran dos aspectos diferentes, pero ambos fueron muy útiles.
El consultor fue un representante de la Universidad Católica de Salta en Argentina quien nos brindó los aspectos más pedagógicos relacionados con CYPHER Learning.
¿Cuál es mi experiencia con los precios, el costo de configuración y las licencias?
Si comparamos CYPHER Learning con Modul, Modul es gratuito pero el problema es que la cantidad de tiempo que hay que dedicar a la configuración de sus herramientas es considerable. Cuando traduces ese tiempo en dinero, tiene un peso económico. Con CYPHER Learning, todo está listo, lo que facilita su uso sin tener demasiadas configuraciones profundas o requisitos de conocimiento de lenguajes o programación.
No sé cuánto cuesta CYPHER Learning, pero si tienes el presupuesto, vale la pena.
¿Qué otras soluciones evalué?
Al comienzo de la pandemia, usábamos una plataforma llamada Modul, que es de código abierto, pero era menos fácil de usar para todos. También teníamos una plataforma llamada Classroom pero todo estaba un poco fragmentado. CYPHER Learning nos ha permitido unificar todas las tareas de profesores y alumnos en una única plataforma.
También he usado una plataforma paga llamada Docent, pero con CYPHER Learning tengo acceso a plataformas locales construidas por universidades.
Hay algunas otras plataformas en línea gratuitas y una de ellas tenía una versión de prueba y luego puedes actualizar a una versión paga y recibir más herramientas. estaba muy dedicada a la vertiente educativa, es decir, a la difusión de contenidos y actividades, pero tenía muy poco en cuanto a evaluación o gestión administrativa. En ese sentido, no proporcionó el apoyo que necesitábamos.
Al final, nuestra universidad convirtió a CYPHER Learning en la única plataforma oficial. Incluso si no hubiera sido obligatorio, lo habría elegido de todos modos.
¿Qué otro consejo tengo?
Cuando se trata de aprendizaje basado en competencias, no sé si está completamente habilitado en nuestro caso. Puedo ver que los alumnos tienen insignias o premios, y cuando se han destacado en una materia u otra, pero no he podido ver un registro del rendimiento del alumno. Es probable que no esté habilitado.
En cuanto al personal necesario para gestionar el LMS, hemos tenido que prescindir de algunas funciones y habilitar otras funciones. Se ha disminuido parte de la gestión administrativa, pero se ha incrementado el nivel de soporte técnico para estudiantes y profesores. Algunas personas han tenido que asumir roles de asesores tecnológicos y pedagógicos, mientras que otras han podido reducir su participación en las calificaciones porque esos procesos son más automáticos.
Es un producto bastante completo que no solo te permite gestionar contenidos y actividades educativas sino también gestionar cosas administrativamente. Puede crear comunidades de aprendizaje y te permite vincular muchas herramientas. También hay muchas opciones para acceder a las bibliotecas en un solo lugar. Es adecuado para una universidad. Otros tipos de instituciones educativas pueden encontrarlo demasiado grande.
En general, es bastante bueno y tiene lo esencial.